Convertir formato de fecha en PHP más ejemplos

Convertir formato de fecha en PHP. Si estas tratando de convertir una fecha de yyyy-mm-dd a dd-mm-yyyy, recuerda que en este articulo abordaremos este tema ampliamente hasta darle solución. Sin embargo, mostrare 2 funciones de conversión de fechas para obtener el resultado deseado.

Convertir formato de fecha en PHP más ejemplos
Convertir formato de fecha en PHP más ejemplos

Convertir formato de fecha en PHP

A continuación, daremos 2 ejemplos para la conversión de fechas en PHP y registros obtenidos de MySQL.

Primera forma: Usando funciones date() y strtotime()

La función strtotime() es una función incorporada en PHP. Esta función convierte una date a la hora. La sintaxis correcta para usar esta función es la siguiente.

Sintaxis:

strtotime($dateString, $timeNow);
  • $dateString es un parámetro obligatorio, y es la representación de cadena de una fecha dada.
  • $timeNow es un parámetro opcional. Por lo tanto, es la marca de tiempo que se utiliza para calcular fechas relativas.
<?php
$originalDate = "2022-03-28";
//original fecha es en formato YYYY-mm-dd
$timestamp = strtotime($originalDate); 
$newDate = date("d-m-Y", $timestamp );
echo "La nueva fecha formateada es: $newDate.";

?>

Explicación:

Se utilizo la función date() y strtotime() para convertir un formato de fecha a otro. Por lo tanto, la función strtotime() ha convertido la fecha original en una marca de tiempo.

Salida en el navegador

La nueva fecha formateada es: 28-03-2022

Segunda forma: Usando función createFromFormat() y format()

La función createFromFormat() es una función incorporada en PHP. Esta función convierte una marca de tiempo o una cadena de fecha en un objeto DateTime. La sintaxis correcta para usar esta función es la siguiente.

<?php
$originalDate = "2022-03-28";
//original formato es YYYY-mm-dd
$DateTime = DateTime::createFromFormat('Y-m-d', $originalDate);
$newDate = $DateTime->format('d-m-Y');
echo "La nueva fecha: $newDate.";
?>

Salida en el navegador

La nueva fecha: 28-03-2022

Conclusión

Como hemos podido apreciar hemos usado formas para poder convertir fecha en PHP. Por otro lado, si usamos base de datos MySQL y estamos extrayendo información podemos aplicar este tipo de formatos para poder visualizar las fechas.

Recuerden que en MySQL el formato de fecha que se almacena es: yyyy-mm-dd y que para una mejor visualización en nuestros proyectos tenemos que convertirlo a cualquier otro formato.

Espero que esta explicación les ayude en sus proyectos web.

Me fascina la programación en diversos lenguajes y mas aún si son sistemas web o páginas web.

Entradas relacionadas

PHP Introducción

PHP Introducción

El código PHP se ejecuta en el servidor. ¿Qué es PHP? PHP es un acrónimo de «PHP: preprocesador de hipertexto» PHP es un lenguaje de secuencias de…

Crear buscador avanzado con PHP y MySQL

Crear buscador avanzado con PHP y MySQL

Crear buscador avanzado con PHP y MySQL. Vamos a crear un tutorial que nos ayudara a crear una funcionalidad de búsqueda avanzada con PHP y MySQL. Por…

Eliminar un elemento de un array en PHP

Eliminar un elemento de un array en PHP

Eliminar un elemento de un array en PHP. Hay diferentes formas de eliminar un elemento de matriz, donde algunas son más útiles que otras, todo depende de…

Cómo recortar texto usando PHP

Cómo recortar texto usando PHP

Cómo recortar texto usando PHP. Si necesitas cortar una cadena de texto o párrafos en PHP estás en el lugar correcto. En este artículo voy a enseñarte…

Diferencias entre Echo y Print en PHP

Diferencias entre Echo y Print en PHP

Diferencias entre Echo y Print. Estas son usadas casi indistintamente para imprimir contenido en pantalla en el lenguaje PHP, por ejemplo, que queremos imprimir una cadena o…

Variable global en una función PHP

Variable global en una función PHP

Variable global en una función PHP. Existen varias formas de pasar variables a una función PHP. Sin embargo, de acuerdo con la mayoría de las reglas de…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *